Consultoría y Supervisión

Estudio de las condiciones operativas de pilotes para la construcción de los Duques de Alba.

    Estudio de las condiciones operativas de pilotes para la construcción de los Duques de Alba.
    Partiendo de tres pontonas modulares existentes, se realizó el proyecto básico para la construcción y montaje de 4 torres que aportaran flotabilidad y estabilidad al conjunto durante la construcción de cajones.
    Proyecto de acero, cálculos de estabilidad y comprobación del peso en rosca, de tres pontonas modulares tras el aumento de las dimensiones del conjunto en manga y en eslora, posibilitando la construcción de cajones de mayores dimensiones.
    Buque del 2004 de la compañía Petrogas, del que se han realizado distintos trabajos como: Justificación de valores de carga de trabajo admisible en los elementos de amarre; Manual de remolque de emergencia; Adecuación torretas de ventilación P-V; Apoyo para la pasarela de embarque; y modificación de planos a petición del armador para modificaciones requeridas
    Buque de 1996 de la compañía Petrogas, del que se han realizado distintos trabajos como: Manual de remolque de emergencia y modificaciones de planos a petición del armador para modificaciones requeridas.
    Buque del 2004 de la compañía Petrogas, del que se han realizado distintos trabajos como: Justificación de valores de carga de trabajo admisible en los elementos de amarre; Manual de remolque de emergencia; Manual de procedimientos del sistema de control de emisión de vapores; Adecuación torretas de ventilación P-V; y modificación de planos a petición del armador para modificaciones requeridas
    Asesoramiento y apoyo técnico.
    Tras detectar el armador una pérdida de carga del buque, debido a diferentes reformas realizadas y al inevitable aumento del peso en rosca del buque; pero fundamentalmente al aumento del peso de los vehículos desde la construcción del barco, el armador decidió estudiar la posibilidad de aumentar el calado máximo del buque y con ello la capacidad de carga del mismo. Realizamos este trabajo dentro de las funciones de asesoramiento técnico.
    Durante toda la construción del buque realizamos en nombre del armador los trabajos habituales en astillero de supervisión e inspección de la evolución de la obra.
    Durante toda la construción del buque realizamos en nombre del armador los trabajos habituales en astillero de supervisión e inspección de la evolución de la obra.
    Ante los deseos del armador de establecer nuevas líneas que complementen los servicios ya ofrecidos en las rutas actuales, adquirió el buque «Posidonia». Nuestro trabajo como parte del asesoramiento técnico consistió en la elaboración y entrega de toda la documentación técnica requerida para el abanderamiento en España. Cliente: Baleària
    Para el reflote de unos cajones de hormigón dañados y hundidos por un temporal en el Muelle del Prat en Barcelona, se ideó un sistema compuesto por las pontonas Cyes PC-UNO y PC-TRES y una serie de flotadores con chigres y poleas.
    Proyecto de cambio de motor y estabilidad. Cliente: Baleària
    Durante toda la construcción del buque realizamos en nombre del armador los trabajos habituales en astillero de supervisión e inspección de la evolución de la obra. Cliente: Baleària
    Durante toda la construcción del buque realizamos en nombre del armador los trabajos habituales en astillero de supervisión e inspección de la evolución de la obra. Cliente: Baleària
    Cotenaval ha colaborado en la construcción de estos dos ferris desde la fase de negociación del contrato, asesorando en la definición de los mismos, hasta la supervisión del proyecto durante la fase de construcción, asegurando que se construyen de acuerdo con los requerimientos de la especificación, el contrato de construcción, el proyecto, las normas y estándares internacionales, etc. El «Hypatia de Alejandría» se entregó en enero de 2019, y la entrega del segundo barco, llamado Marie Curie está prevista para el verano de 2019. Dimensiones principales: Eslora: 186,48m Manga: 25,60m Puntal a cta. principal: 9,15m Puntal a cta. superior: 15m Calado a plena carga: 6,75m Potencia propulsora: 20.600kW Tanques de LNG: 2 x 165m3 Velocidad de servicio: 24,6 kn Capacidad […]
    COTENAVAL, como consultoría técnica de Baleària, ha sido responsable del diseño conceptual así como de la coordinación del acuerdo entre Baleària y LaNaval del nuevo Ferry para Baleària. Este Ferry se prevee que empiece a operar en 2019. Además se contempla la opción de un buque gemelo. CARACTERÍSTICAS GENERALES: El nuevo Ferry estará entre los de mayor tamaño del mundo, con una eslora de 232,2 m y una manga de 30,4 m, además de ser el primer Ferry propulsado por Gas Natural Licuado del Mediterráneo. El buque podrá alcanzar una velocidad de 23 kn gracias a tres motores duales, los cuales podrán ser utilizados con gas natural o combustible líquido, y permitirán reducir en más de un 40% las emisiones […]
    Buque del 2004 de la compañía Petrogas, del que se han realizado distintos trabajos como: Justificación de valores de carga de trabajo admisible en los elementos de amarre; Manual de remolque de emergencia; Manual de procedimientos del sistema de control de emisión de vapores; Adecuación torretas de ventilación P-V; y modificación de planos a petición del armador para modificaciones requeridas
    Tras la adquisión del buque «Daniya» para dar un mejor servicio en sus rutas habituales, y como parte del asesoramiento técnico que realizamos para el armador, fuimos responsables de las diferentes reformas y modificaciones necesarias en el buque para una mejor adecuación a los puertos de la ruta a cubrir. Del mismo modo, coordinamos y realizamos la elaboración y entrega de la documentación técnica solicitada para el abanderamiento en España. Cliente: Baleària
    Tras detectar el armador una pérdida de carga del buque, debido a diferentes reformas realizadas y al inevitable aumento del peso en rosca del buque; pero fundamentalmente al aumento del peso de los vehículos desde la construcción del barco, el armador decidió estudiar la posibilidad de aumentar el calado máximo del buque y con ello la capacidad de carga del mismo. Realizamos este trabajo dentro de las funciones de asesoramiento técnico.
    Balearia, dentro de la búsqueda de una mayor eficiencia energética en sus servicios, se propuso la construcción de un catamarán propulsado únicamente por energía solar para el transporte de pasajeros en el puerto de Denia entre la nueva terminal, ubicada en el Moll de la Pansa, y el casco histórico del pueblo. COTENAVAL intervino desde un primer principio para la coordinación de los trabajos de dicha embarcación y la adecuación de la misma para su operación en el puerto de Denia.
    Debido a sus necesidades operativas, Petrogas, encargó la construcción de un buque asfaltero al astillero Yangzou Ryuwa Shipbuilding, en China. Diseñado por Keonyang Ship Design & Eng., empresa coreana de reconocido prestigio. Se revisaron los planos del buque, y se recomendaron modificaciones propuestas al armador para adaptarse a sus necesidades. Se realizaron las inspecciones de seguimiento oportunas, y las gestiones con la Administración necesarias para que el buque enarbolara pabellón español, como buque Herbania desde 2013.
    Realizamos los correspondientes estudios de estabilidad del buque con el fin de aumentar el calado máximo del buque, necesarios tras detectar el armador la tendencia existentes de aumento del peso de vehículos y carga rodada, siendo necesario, para optimizar el espacio, aumentar la capacidad de carga del buque. Cliente: Baleària
    La compañía Petrogas adquirió en 2009 un buque quimiquero del astillero Samho Corporation, Corea. Se realizaron todas las gestiones necesarias para el abanderamiento en España como buque Tinerfe. Asimismo, se realizaron los inspecciones e informes convenientes para consensuar las condiciones de compra